Historia del Buffet Froid

23.02.2014 12:04

Historia del Buffet Froid 

El origen del Buffet se remonta a la antigüedad. En la época de los romanos, en Egipto en en Grecia, los banquetes se reservaban para los ricos.

Se conoce que durante el transcurso del siglo XIII aparecieron lasprimeras poresentaciones de "grandes banquetes", con rasgos que , en la actualidad, aún se conservan, pero con grandes diferencias en cuanto a la armonía y presentación de las elaboraciones expuestas. Estas presentaciones se caracterizaban por una serie de platos o elaboraciones, acomodados, sin mucha sutileza, unos al lado de otros, sin resaltar piezas principales y sin ningún tipo de alturas, más bien, presentaciones planas, con decoraciones de frutas, verduras y hortalizas.

Con el paso del tiempo, las necesidades alimentarias y experiencias acumuladas, el buffet froid fue tomando cada vez más importancia. La relevancia de estas presentaciones en reuniones y fiestas fue tal que ya hacia el siglo XIII eran casi contínuas sus manifestaciones.

Para esta etapa ya se comienzan a presentar elaboraciones y platos más complejos, más sofisticados y aparecen otros productos o materias primas que resaltaban cada vez más las decoraciones. Se diferencian en esta etapa las presentaciones en bandejas y mesas colocadas de forma escalonada, donde se exponían enormes variedades de platos fríos como entradas y salsas para su acompañamiento.

Durante el siglo XVI, Catalina De Medici, introdujo refinados platos franceses como la trufa, y también diferentes especias de Oriente. El tenedor recien es adoptado en 1582, y hasta ese entonces, la comida se cortaba en rebanadas, ya que lo único que existía eran las cucharas.

Luis XIV popularizó los "hors d´ oeuvres" y las ostras, en su restaurant, en el castillo de Versalles.

Antonin Careme, cocinero de Napoleón I, fue quien desarrolló los fiambres y las presentaciones de mesas de buffet con gelatina. Durante este príodo fue escrita "La fisiología del gusto" (1826), libro gastronómico muy importante. Fue Auguste Escoffier (guía culinaria - 1912) quien introdujo nuevas y más refinadas técnicas, así como también Proper Montagne y Maurice Edmond Sailland.

Para esta altura, los platos ya cobraban cada vez más nivel, pasaban de lo más fino y delicado a lo más fuerte, para darle un colorido y una textura especial a las presentaciones.

Así, junto a las nuevas experiencias adquiridas y con la aparición de nuevas necesidades y hábitos de alimentación el Buffet Froid fue desarrollándose armónicamente. Mesas cada vez más refinadas y rebuscadas sin caer en lo ficticio, nuevas presentaciones simples pero muy bien diseñadas y grandes variedades de platos tradicionales pero estilizados o adaptados a las nuevas experiencias e incluso, acoplados de mesas de dulces, panes y quesos todos de una gran calidad y variedad, representados de una forma muy decorativa para dar más motivo de celebridad al Buffet en esta nueva era gastronómica.

Las cenas ceremoniales de ayer, tradicionalmente largas y de sentado, estan desapareciendo y se las está reemplazando por recepciones que se adaptan mejor al estilo de vida actual. Buffet, cocktails, almuerzos livianos y buffet al estilo de campo están convirtiéndose en algo común a todos los idiomas, sin embargo es difícil definir a cada estilo en forma individual.

Hay muchas ocasiones que son una buena razón para una reunión, especialmente para relaciones públicas, casamientos, cumpleaños, graduaciones, etc. Dependiendo del motivo y la época en que se realice la reunión serán los preparativos de cada plato. La variedad de recetas para presentaciones de Buffet son inmensas. Se pueden utilizar pescados, legumbres, huevos, carnes de caza, aves, mariscos, terrinas, patés, etc... Sin dejar de mencionar que, actualmente, los quesos, panes y mesas de postres, como se mencionó anteriormente, ocupan un lugar de relevancia dentro del Buffet. Variedades de lujo como las tortas, tartas frutales, mousses, frutas frescas, helados y cremas acoplan muy bien y dan mayor importancia al Buffet.

Las preparaciones que se puedan comer con las manos, también nos brindan una amplia gama de posibilidades de menú, platos suficientes como para conformar una comida sustanciosa o delicados bocadillos que preceden a una cena, e incluso, ambas cosas. Los característicos canapés, las variadas quiches, terrinas y patés o también variedades de bruschetas (pan de campo tostado con alguna guarnición) se pueden incluír dentro de cualquier menú para Buffet completándolo con variedades de verduras o algunas masas rellenas entre otras.

Las variedades o formas del Buffet pueden ser muy amplias, en dependencia de varios factores que pueden ser determinantes a la hora de realizar el menú y la selección de las variedades que van a componer o formar parte de nuestro Buffet. Incluso el motivo del festejo y el horario en que se vaya a realizar pueden ser determinantes en la selección del tipo o variedad de Buffet que se vaya a presentar.